![]() |
ACTIVIDADES DEL CURSO |
Durante el desarrollo y proceso del curso analisis de credito se llevaran acabo las siguientes actividades deb aula, investigativas y practicas.
1. En la primera actividad se desarrollara:
a. acta pedagogica y syllabuz
b. evaluacion diagnostica.
2. En la segunda actividad se desarrollara:
a. en grupos colaborativos los estudiantes realizan una lectura basada en el tema analisis de credito y la sustentan a traves de una exposicion magistral utilizando la tecnica deseada.
3. En el tercer tutorial se evaluaran los conocimientos adquiridos asta el momento, en termino de 45 minutos , el tiempo restante sera utilizado par socializar un tema afin en compañia con el tutor quien lo explicara de manera magistral.
4. En la cuarta tutoria los estudiantes realizan un taller investigativo donde deben dar cuenta de un sistema de credito a persona natural y otro a persona juridica.
TALLER
INVESTIGATIVO
Análisis
de crédito
Turbo/AntioquiaFecha: _________________________________________
Docente: _______________________________________
Alumno: ________________________________________
- ¿Qué es un crédito y cuál es su finalidad
- ¿Qué tipo de créditos financieros existen?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los créditos?
- ¿Qué es tener vida crediticia y cuáles son los objetivos?
- ¿De qué manera se representa un crédito a una persona natural y a una jurídica?
- ¿Cuáles son las políticas de crédito en las empresas financieras?
- ¿Cómo se clasifican las instituciones financieras?
- Realiza un cuadro comparativo entre bancos y cooperativas financieras
- A través de un cuadro comparativo resalta las diferencias que pueden llegar a ver en un crédito financiero cualquiera de dos instituciones de su localidad. Reflejando, políticas, funciones, tarifas, facilidades de préstamos, tiempos o duración de los créditos.
- ¿Qué es riesgo financiero y cuál es la finalidad de sus tarifas?
- ¿Qué es evaluación de riesgo? Cuál es el objetivo de la evaluación?
- Cuál es la tarea del contador en un proceso de adquisición de crédito financiero
- Si tuviera la oportunidad de obtener un crédito bancario de libre inversión en que invertiría y porque ¡!!!Innove!!!!!!
- Realice la amortización del crédito que quisiera obtener y realice una reflexión crítica frente a los intereses que deberá pagar.
- El señor ARMANDO CAMACHO, solicita un préstamo por $111.360.000 a 12 meses el cuales aprobado con una tasa de interés mensual del 2.5%, se pide:
B. Que parte de la cuota fija se convierte en abono a capital
C. Que parte de la cuota fija se convierte a interés
D. Determinar el saldo mensual del crédito.
TEMAS DE EXPOSICIÓN
A
través de las diferentes técnicas de comunicación los estudiantes escogen un
tema, lo investigan, y de forma didáctica representan una ponencia grabada, el
cual deberán subir a you tobe y enviar
el link al correo. Luego de haber realizado la ponencia el tema será expuesto
en el aula de clase en la fecha y hora propuesta.
1.
Todo sobre las instituciones financieras colombianas, describe las
ventajas y desventajas en las personas naturales y en las personas jurídicas
|
2. Cuál es la
estructura del departamento de crédito de las empresas del municipio de
turbo, realizar cuadro comparativo con tres empresas como mínimo
|
3. Evaluación
de riesgo en las entidades de créditos, que tipo de políticas de crédito
utilizan este tipo de entidades
|
4.
Que es un análisis de crédito, describe un estudio de crédito a
personas naturales y a personas jurídicas
y representa lo de manera práctica.
|
5.
|
Calificación
15% = ponencia
15%= exposición en el aula
ASPECTOS A TENER
EN CUENTA
Didáctica y creatividad
Dominio del tema y manejo del publico
Coherencia y argumentación de la información
|
5. El quinto tutorial se evaluara la totalidad del desarrollo del curso donde los estudiantes emostraran cuanto fue su grado de comprension y aprendizaje significativo de todo el proceso y asu ves se evaluara el trabajo del docente en general
Un análisis de crédito es un estudio que se realiza previo a otorgar un crédito con el propósito de evaluar que tan factible es que la persona o institución pague el crédito que se otorga. Se trata de una herramienta determinante para las instituciones financieras para poder garantizar que el crédito es redituable.
ResponderEliminarhola buenas tarde
ResponderEliminar