Una ponencia es una propuesta o comunicación
sobre un tema específico, que es analizada y examinada en una asamblea.
La ponencia puede generar una resolución por parte de la asamblea en
cuestión.
En el lenguaje cotidiano, se suele utilizar el concepto de ponencia para hacer referencia a cualquier discurso o presentación que una persona
realiza frente a un auditorio. El lanzamiento de productos en el marco
de un evento, las exposiciones científicas y la argumentación académica
son, en este sentido, distintos tipos de ponencias.
Por lo general, una ponencia consiste en la presentación de un proyecto
o una propuesta de trabajo. Como su intención es didáctica o
persuasiva, resulta indispensable que el ponente conozca en profundidad
los temas tratados. La ponencia debe tener una introducción (para llamar la atención de la audiencia), un cuerpo central (donde se desarrolle el mensaje que se quiere transmitir) y una conclusión (que suele resumir lo expresado en el cuerpo central).
Es importante que la ponencia cuente con un adecuado soporte
audiovisual que refuerce los conceptos o que ayude a la comprensión de
los términos. Por ejemplo: el ponente puede apoyarse en diapositivas
mientras habla, hacer pausas para mostrar pequeños vídeos, etc.
Sobre el final de la ponencia, resulta necesario dejar espacio para las preguntas o el diálogo.
El ponente debe invitar al auditorio a realizar consultas, procurando
responder con la mayor claridad posible. Es siempre importante no
entablar diálogos personales con los participantes, en pos de una
comunicación dirigida a todos los presentes, con el objetivo de aclarar o
ampliar los temas expuestos.
En algunos casos es indispensable tener una cercanía física con el
público, lo cual posibilita la discusión de gráficos y documentos
impresos en papel que no se desee distribuir por medios
digitales; otras veces se desea reproducir vídeos de alta resolución en
grandes pantallas, para la presentación de productos cuyos puntos
fuertes giran en torno al diseño, tales como un nuevo modelo de
ordenador o un programa de modelado en 3D.
Una vez escogido el sitio idóneo para la ponencia, es indispensable que la promoción
de la misma apunte al público adecuado. Esto impacta directamente en el
enfoque de la presentación, que puede ser meramente técnico si se desea
hablar con profesionales expertos en el área a tratar, o bien basarse
en contenido amenizado para ser comprendido por personas que no cuenten
con conocimientos específicos. En algunos casos, tales como la
revelación de un producto que satisface a un amplio rango de consumidores, se busca un punto intermedio, que intercale información detallada con atractivos e impactantes vídeos.
Por último, es siempre beneficioso para una presentación contar con
un ponente que no sólo conozca el tema a tratar en profundidad, sino que
sienta una genuina pasión por el mismo y que sea capaz de transmitirla a
su público.
Además, si bien es necesario que se cumpla con todos los objetivos
establecidos durante la organización, o sea, que no queden puntos sin
cubrir, la audiencia siempre prefiere un tono espontáneo y con toques humorísticos por encima de un robot que repita sin emoción línea tras línea hasta finalizar su discurso. Un ponente carismático puede causar un impacto imborrable en la gente, generar un profundo interés en el tema expuesto.
Estudiantes es importate para el excelente y pertinente desarrollo del proceso de aprendizaje, que comprendan la finalidad de los apoyos didacticos que aceleran el aprendizaje.
Cada tecnica que utilizamos nos ayuda a concentrar y asimiliar un aprendizaje significativo.
A continuacion van a encontrar las ponencias de sus compañeros es necesario que las analicen y reflexionen en cuanto a las falencias y mejoras que evidencien y traten de corregir las para una proxima ocasion.
Recuerden que el aprendizaje a distancia es un aprendizaje autonomo donde ustedes como estudiantes ponen el 80% de compromiso para adquirir el aprendizaje necesario y los docentes les guiamos en el 20% tiempo que no da lugar a profundizar por lo que les a consejo seguir investigando acerca de todos y cada uno de los cursos que pertenecen a sus programas de formaicon.
A continuacion van a encontrar las ponencias de sus compañeros es necesario que las analicen y reflexionen en cuanto a las falencias y mejoras que evidencien y traten de corregir las para una proxima ocasion.
Recuerden que el aprendizaje a distancia es un aprendizaje autonomo donde ustedes como estudiantes ponen el 80% de compromiso para adquirir el aprendizaje necesario y los docentes les guiamos en el 20% tiempo que no da lugar a profundizar por lo que les a consejo seguir investigando acerca de todos y cada uno de los cursos que pertenecen a sus programas de formaicon.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola profe, hago envío del link del video de la ponencia de evaluación de riesgos en las entidades de créditos, que tipo de políticas de crédito utilizan.
ResponderEliminarLink: http://youtu.be/A9jQRIubniE
Leydis Garcia Quejada